¡Lo más vendido!

Información

Proveedores

  • HonSon Group Electronic Co., Ltd
  • SupremeFactory
  • YueXiangElectronic
Todos los proveedores

Fabricantes

Todos los fabricantes

PES y Winning Eleven, ¿los mejores juegos de fútbol de la historia?

PES y Winning Eleven, ¿los mejores juegos de fútbol de la historia?

He sido uno de los grandes viciados de los juegos de fútbol. Me encantan, sobre todo porque son de esos pocos juegos en los que te puedes sentar con amigos en el sofá, cuantos más sean mejor, y pasarte una tarde divertidísima tomándote unas cervezas y picándote con ellos.

Ya sabéis que soy partidario de jugar, siempre que se pueda, con amigos. Es algo que aporta un toque de disfrute y diversión extra. Los juegos de fútbol me han gustado siempre por esta razón, ya en la época del Zx Spectrum pasábamos unos ratos geniales con el famoso Match Day y su segunda parte. Cada uno manejando sus jugadores con una parte del teclado, haciendo auténticos malabares para poder controlarlo sin molestar al otro.

Luego me vicié en las maquinitas arcade con el Kick Off, anda que no me habré gastado monedas de 25 pesetas en la dichosa máquina. Lo mejor era poder jugar los dos uno enfrente del otro, lo peor que la pantalla la situaron en horizontal, lo que hacía que tuvieras que jugar encorvado para poder ver toda la pantalla, pero aún así era un juegazo.

El tiempo fue pasando y le tocó el turno a la Supernintendo, con dos juegos muy buenos de fútbol, el Fifa, que comenzaba su andadura y el PES, que en aquella época se llamaba ISS Pro Evolution Soccer, ¡pedazo de nombraco!. Recuerdo las partidas que nos echábamos cuatro amigos todos los fines de semana en mi casa, podíamos estar jugando dos o tres horas sin despeinarnos. Era un juego lento, con los gráficos muy grandes, lo que hacía que solo pudieras ver una pequeña parte del campo y obligaba a ver la situación del resto de jugadores en el radar, a cambio permitía hacer regates con muha precisión. 

El Fifa de aquel entones era muy arcade, un juego muy rápido en el que los partidos acababan siendo un toma y daca, era bastante difícil fallar un ataque y las faltas abundaban por pura desesperación de ser incapaces de parar al contrario.

Luego vino la Play, con las mismas franquicias, pero con la particularidad de que el PES en esa época se salía, tanto en su versión Pro Evolution, como en el Winning Eleven, que era la versión japonesa. La primera era un poco más lenta y estratégica y la segunda simplemente perfecta.

Fue un auténtico bombazo, recuerdo que según salía en Japón se lanzaban los parches de traducción, tanto del juego, como de los jugadores, porque Konami no pagaba las licencias y ponía nombres falsos, tanto a los jugadores, como a los equipos. Roberto Larcos fue un clásico en los partidos de esa época.

Con la Ps2 la cosa siguió igual, PES era el rey indiscutido, ¿porqué?, por el comportamiento de los jugadores en el campo. Konami consiguió reflejar perfectamente un partido de fútbol, en el que cada jugador tenía sus características, se movía, remataba, pasaba a su manera, pero el equipo funcionaba como tal, desmarcándose los extremos cuando tenían que hacerlo, los delanteros buscaban abrir hueco, era una delicia jugar a aquellos juegos, porque sentías que era un partido de fútbol de verdad y que los jugadores eran inteligentes.

Fifa en aquella época era bastante malo, porque era mucho más arcade. Cogías el balón con un defensa, regateabas a todo el equipo y metías gol. Eso era imposible en PES, necesitabas jugar en equipo y los tanteos eran realistas. Podías meter dos, tres goles, pero esos 15-0 del FIFA eran imposibles.

Esos fueron los años de la explosión del fútbol en consola, nosotros organizábamos torneos en nuestra tienda, en los que llegamos a juntar a cincuenta personas. Nada comparable a los torneos online de hoy día, pero pensad que la nuestra era una pequeña tienda de barrio.

A partir de la Ps3 y Xbox360, Konami perdió la batalla por completo. Los PES que sacaron eran auténticamente malos, se centraron en mejorar el motor gráfico, sin darse cuenta de que lo que importa realmente es el juego en sí, mientras que FIFA mejoró, inspirándose claramente en los PES de Ps2 y le ganó la partida a Konami.

Comenzó la era de los juegos on-line, que yo cogí con muchas ganas. Me acuerdo de mis primeras partidas online contra japoneses, en los que el lag te hacía perder la mitad de los partidos, pero me sucedió lo mismo de siempre. Me aburre jugar contra alguien a quién no veo. Donde esté jugar con un amigo en el sofá, que se quite el online.

Esos piques, esos "¡paqueeeeeteeeee!" o celebraciones de goles en pleno salón son irrepetibles.

La última generación me da pereza. Todavía no he probado ni el PES, ni el FIFA y no sé si lo voy a hacer. Imagino que lo haré tarde o temprano, pero cada vez que pruebo un juego de fútbol, me llevo una decepción, porque ninguno ha sido, ni probablemente será tan bueno como aquellos PES de la Play y de la Ps2.

Dejar un Comentario

* Nombre:
* E-mail: (No se mostrará)
   Página web: (Url con http://)
* Comentario:
Escribir Texto